
Cambio organizacional y aprendizaje
- Categorías Agile Coach, Leadership, Management
- Fecha 30/05/2023
El cambio está íntimamente ligado con el aprendizaje y constituye su indicador último. Si quieres saber si aprendió algo en el último año, puede hacerse la siguiente pregunta:
¿qué cosas cambié en mi vida personal y profesional? Si su respuesta es: «nada», quiere decir que no aprendió nada.
Lo mismo sucede a nivel de las organizaciones. Por lo tanto, hablar de cambio organizacional implica, desde nuestro punto de vista, hablar de aprendizaje.
Gregory Bateson planteó en su libro Pasos hacia una ecología de la mente
Niveles de aprendizaje, ¿Cómo aplicar los niveles de aprendizaje en procesos de cambio organizacional?
Te recomiendo utilizar los niveles de aprendizaje como un mapa para orientarse antes de comenzar a implementar cambios.
A continuación, te presento brevemente cada uno de los niveles para que comprendas estos conceptos y los tengas en cuenta al momento de liderar proyectos de cambio organizacional.
Aprendizaje 0
Es cuando no hay cambio. Se trata de comportamientos repetitivos en los que la organización se encuentra atrapada. Probablemente, usted conoce alguna organización o persona que todos los años plantea la necesidad de realizar determinados cambios pero vuelve a repetir su comportamiento en forma sistemática. No existe la posibilidad de corregir las acciones.
Aprendizaje 1
Se trata de cambios graduales en el comportamiento. Son las mejoras que realizamos dentro de un paradigma, caja o quema de pensamiento. Aquí hay corrección mediante la elección entre un conjunto de alternativas. En las organizaciones, típicamente se trata de mejoras en sus procesos actuales.
FOCO
- Enseñanza, es decir, en el proceso de generación de habilidades y capacidades mentales relacionadas con determinada área de conocimiento que permitan desarrollar nuevas estrategias y planes de acción. En este nivel también será de utilidad el coaching enfocado en mejorar el comportamiento de los colaboradores, fundamentalmente a través de la retroalimentación y el estímulo para optimizar el comportamiento.
ROL
- Profesor
CAMBIO NEUROLOGICO
Implica desarrollar una nueva habilidad que me permita tener un comportamiento diferente
Aprendizaje 2
Implica un cambio rápido y discontinuo. Se da cuando pasamos de una «caja» a otra «caja». Implica cambios en nuestras valoraciones, políticas y sistema de prioridades. De alguna forma, hay corrección mediante la elección de conjuntos de alternativas diferentes. En las organizaciones, podríamos pensar el caso en el que se pasa de ofrecer un producto a ofrecer servicios relacionados con ese producto. Esto implica sumar conjuntos de alternativas nuevas.
FOCO
- Tutoría, lo que necesita son mentores. Si bien el mentor también realiza coaching y enseña, es más que eso. El mentor trabaja sobre el sistema de valores y creencias de la organización. Le da un sentido, un por qué, e impacta en las habilidades y los comportamientos. Su tarea no tiene que ver con lo que pensamos, sino con las razones por las cuales pensamos como pensamos y hacemos lo que hacemos. En determinadas situaciones, las organizaciones no necesitan solamente cambiar su comportamiento para mejorar determinados procesos, sino cambiar sus creencias, es decir, sus juicios y evaluaciones sobre ellas mismas y su entorno
ROL
- Mentor
CAMBIO NEUROLOGICO
Implica modificar mi sistema de creencias y valoraciones para permitir cambios en mis capacidades.
Aprendizaje 3
Aquí el cambio es evolutivo y afecta la identidad de la persona o la organización. Se trata de expandirnos más allá de los conjuntos de alternativas actuales. Por ejemplo, algunos cambios tecnológicos, como internet o «la nube», han llevado a que muchas organizaciones afecten su identidad como tales.
FOCO
- Trabajar sobre la identidad, la misión, el sentido de propósito de la organización.
ROL
- Coach
CAMBIO NEUROLOGICO
Implica cambiar mi identidad modificando mis creencias, valoraciones, capacidades y comportamientos.
Aprendizaje 4
Aquí el cambio es revolucionario. Implica despertar a un mundo nuevo en el que todas las posibilidades y restricciones son absolutamente diferentes y desconocidas. Según Bateson, no es posible alcanzarlo en forma individual, sino que debe procesarse a nivel de toda la especie. Se trata de comportamientos que no son parte de ningún sistema vigente.
CAMBIO NEUROLOGICO
Este nivel se relaciona con el sexto nivel neurológico, que refiere a lo espiritual. Si quiero cambiar un sistema, debo entrar en el sistema del sistema, en aquello que lo contiene, mira la tabla niveles neurológicos
RESUMEN
Etiqueta:Agile Coach, Inteligencia emocional, liderazgo
Siguiente publicación
¿Puede el Design Thinking resolver los problemas generados en la gestión de proyectos?
También te puede interesar

5 habilidades de los líderes innovadores

Adaptándote al Cambio: ¿Quién se ha llevado mi queso?
