¿Por dónde empezamos al diseñar un sitio web?. Parte 2/3
En ese momento en que decidimos crear nuestro website como parte del plan de nuestro negocio o proyecto, son muchas las dudas que nos vienen y las decisiones que tomar, pero en realidad, hay aspectos básicos y fundamentales sin los que cualquier blog o web no puede pasar.
Se trata de:
- Hosting
- Dominio
- Platilla o theme
Elección de los 3 elementos claves al crear un sitio utilizando un CMS, siendo los más utilizados WordPress y Joomla.
Una correcta elección del hosting, del dominio y del theme nos va a marcar la diferencia técnica entre crear una más del montón o una que destaque del resto.
A continuación, te voy a contar en el post algunos aspectos que considero básicos para la elección de cada uno de estos tres elementos.
1.- Elección del hosting, vea post anterior
2.- Elección del dominio, un dominio de internet es el nombre que utilizan equipos, sistemas o dispositivos conectados a la red y sirve para identificar mediante un nombre las DNS de un nodo de IPs bajo las que poderse conectar a la red y al mismo tiempo ser accesibles.
Es decir, es el nombre que le ponemos a los números que identifican el acceso a cualquier lugar en la red.
La elección de un nombre de dominio es uno de los primeros pasos que debemos dar, sin él no podemos poner en marcha otras acciones de nuestro proyecto.
Aquí tienes un ejemplo:
http://nombrededominio.com/mipaginadejemplo
En negrita puedes apreciar el nombre del dominio que, en este caso, consta de un dominio de nivel superior que es .com.
Entre los dominios de nivel superior hay una extensa lista entre los que se encuentran y seguro te suenan estos que son génericos: .com, .net, .org, .edu, .gob.
Y estos otros que son dominios de nivel superior geográficos: .es, .eu, .ar y un largo etc.
Pero primero de todo, ¿qué nombre de dominio elegir?
Dependerá a qué usuarios (idioma y localización) te dirijas y del contenido que ofrezcas al crear tu website.
A la hora de elegir un nombre puedes elegir principalmente entre estas dos opciones:
- Incluir tu marca en el nombre de dominio
Un ejemplo de marca de negocio es mobilizaacademy.com , o tu propio blog como ejemplo de marca personal
- Incluir la palabra clave o temática
Un ejemplo de palabra clave o temática es eltiempo.es
Consejo: Con los nombres de dominio es complicado obtener el que queremos, en muchas ocasiones, puede darse el caso de que ya esté seleccionado, así que, es recomendable barajar diferentes opciones de nombres.
En el post siguientes y último trataremos Themes