Evento Calidad y Seguridad en el Software
[vc_row row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” oblique_section=”no” text_align=”left” Overflow=”” triangle_shape=”no” padding_top=”0″ css_animation=”” overflow=””][vc_column][vc_text_separator title=”Ponencias” text_in_box=”yes” text_position=”right” box_border_style=”solid” animation=”default” line_border_style=”solid” line_dots=”no”][vc_empty_space image_repeat=”no-repeat”][vc_column_text]
El Instituto Tecnológico de Informática (ITI), Sistemas Documentales (SISDOC) y Mobiliza Consulting (Mobiliza Academy) han organizado conjuntamente la jornada “Calidad y Seguridad en el Software”, que se celebrará el próximo viernes 8 de Julio entre las 9.30 y las 14 horas en el Parque Científico de la Universidad de Valencia.
Los asistentes a esta jornada obtendrán información de primera mano, en relación con buenas prácticas y metodologías sobre calidad de software, fases para certificar la calidad de una aplicación, recomendaciones y casos prácticos sobre como securizar de forma conveniente un Software y datos y buenas prácticas en materia de ciberseguridad.
La jornada está dirigida a responsables y gerentes de empresas, analistas, desarrolladores, CIOs, responsables de seguridad informática, profesionales del sector de las Tecnologías de la Información.
Plazas limitadas. Inscripción gratuita.
Programa de la jornada
9:00- 9:30. Recepción y acreditación de asistentes
9:30- 10:20. Descubra como protegerse ante las fugas de información: Caso práctico de éxito del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Micronet y Sistemas Documentales. Juan Brizuela (Director General en Micronet) y Luis Aparicio (Gerente de Sistemas Documentales)
10:20-11:20. Mesa Redonda sobre seguridad en el software, con la participación de PECB Europa y Mobiliza Consulting. Ponentes: Pierre Dewez (CEO PECB Europe), Jorge Edo (Socio Director de Mobiliza Consulting)
11:20-11:40. Pausa café
11:40-12:15. Buenas prácticas en materia de ciberseguridad. ISACA Valencia. Roberto Soriano, Presidente de ISACA Valencia.
12:15-13:00. Calidad Software y los principales elementos para alcanzarla. AQC Lab. Moisés Rodriguez Monje, Director de AQC Lab.
13:00-13:45. Seis pilares en calidad del software. Ud. está … ¿Aquí?. Mediante esta ponencia presentaremos seis buenas prácticas que, desde el ITI, consideramos conforman los pilares de calidad en desarrollo software. Instituto Tecnológico de Informática (ITI). Maximiliano Mannise, Software Quality Director at ITI.
13:45-14:00. Clausura de la jornada
[/vc_column_text][vc_empty_space image_repeat=”no-repeat”][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” oblique_section=”no” text_align=”left” Overflow=”” triangle_shape=”no” css_animation=”” overflow=””][vc_column][vc_text_separator title=”Empresas participantes” text_in_box=”yes” text_position=”right” box_border_style=”solid” animation=”default” line_border_style=”solid” line_dots=”no”][vc_empty_space image_repeat=”no-repeat”][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” oblique_section=”no” text_align=”left” Overflow=”” triangle_shape=”no” css_animation=”” overflow=””][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”11579″ img_size=”full” mkd_css_animation=”” set_shader=”no” set_popup=”no” animate_image_on_hover=”no”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]
ITI. Instituto Tecnológico de Informática de la Universidad Politécnica de Valencia.
Centro tecnológico dedicado a la Investigación, Desarrollo, Innovación y Prestación de servicios avanzados en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
ITI lleva más de 20 años ofreciendo a las empresas la posibilidad de incorporar las tecnologías y capacidades desarrolladas en proyectos de I+D+I, a sus productos, procesos o negocios, y son el resultado de un conocimiento científico puntero y una larga experiencia en colaboraciones con empresas.
ITI dispone de un equipo de profesionales especializados en Calidad del Software, proporcionando asesoría en mejora de procesos y ejecución de servicios de pruebas de software aplicada al proyecto, seleccionando los servicios, técnicas de test y herramientas, según las necesidades, el foco de las pruebas y la fase, del proyecto.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” oblique_section=”no” text_align=”left” Overflow=”” triangle_shape=”no” css_animation=”” overflow=””][vc_column][vc_separator type=”normal” up_style=”px” down_style=”px”][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” oblique_section=”no” text_align=”left” Overflow=”” triangle_shape=”no” css_animation=”” overflow=””][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”11580″ img_size=”full” mkd_css_animation=”” set_shader=”no” set_popup=”no” animate_image_on_hover=”no”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]Sistemas Documentales (SisDoc).
Empresa especializada en ofrecer soluciones profesionales de Gestión documental: Consultoría, Digitalización y Custodia, con más de 25 años especializados diseñando mejoras personalizadas en el tratamiento de contenidos digitales e impresos.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” oblique_section=”no” text_align=”left” Overflow=”” triangle_shape=”no” css_animation=”” overflow=””][vc_column][vc_separator type=”normal” up_style=”px” down_style=”px”][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” oblique_section=”no” text_align=”left” Overflow=”” triangle_shape=”no” css_animation=”” overflow=””][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”11581″ img_size=”full” mkd_css_animation=”” set_shader=”no” set_popup=”no” animate_image_on_hover=”no”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]AQC Lab .
AQCLab es el único laboratorio a nivel internacional acreditado para la evaluación de la calidad del producto software bajo ISO/IEC 25000. Gracias a las evaluaciones del producto software realizadas por AQCLab, las organizaciones pueden obtener posteriormente un certificado de calidad emitido por AENOR.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” oblique_section=”no” text_align=”left” Overflow=”” triangle_shape=”no” css_animation=”” overflow=””][vc_column][vc_separator type=”normal” up_style=”px” down_style=”px”][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” oblique_section=”no” text_align=”left” Overflow=”” triangle_shape=”no” css_animation=”” overflow=””][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”11598″ img_size=”full” mkd_css_animation=”” set_shader=”no” set_popup=”no” animate_image_on_hover=”no”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]PECB Europa.
Entidad que certifica tanto profesionales como empresas en distintos ámbitos. Expertos en ISO 27001 (seguridad de la información), ISO 22301 (Continuidad de negocio), Pen Testing y Hacking Etico.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” oblique_section=”no” text_align=”left” Overflow=”” triangle_shape=”no” css_animation=”” overflow=””][vc_column][vc_separator type=”normal” up_style=”px” down_style=”px”][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” oblique_section=”no” text_align=”left” Overflow=”” triangle_shape=”no” css_animation=”” overflow=””][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”11600″ img_size=”full” mkd_css_animation=”” set_shader=”no” set_popup=”no” animate_image_on_hover=”no”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]ISACA VALENCIA
ISACA Valencia es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a profesionales dedicados a la auditoría, gobierno y seguridad de los sistemas de información, así como a otras actividades relacionadas.
Sus esfuerzos como asociación tienen tres destinatarios principales: sus asociados, los profesionales (actuales y en ciernes) de las materias que forman parte de su ámbito de competencia, y la sociedad en la que los anteriores desarrollan sus actividades, especialmente las entidades para las que trabajan.
Sus líneas de trabajo en se orientan en las siguientes direcciones: Auditoría de Sistemas de Información (CISA©), Auditoría de Seguridad (CISM©), Gestión de Riesgos (CRISC©), y gobierno de TI (COBIT© y CGEIT©).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” oblique_section=”no” text_align=”left” Overflow=”” triangle_shape=”no” css_animation=”” overflow=””][vc_column][vc_separator type=”normal” up_style=”px” down_style=”px”][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” oblique_section=”no” text_align=”left” Overflow=”” triangle_shape=”no” css_animation=”” overflow=””][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”11583″ img_size=”full” mkd_css_animation=”” set_shader=”no” set_popup=”no” animate_image_on_hover=”no”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]Mobiliza Consulting.
Mobiliza Consulting es una consultora tecnológica instalada en el Parque Científico de la Universidad de Valencia, especializada en el sector sanitario.
Mobiliza lleva más de 10 años aportando soluciones al sector salud, ofreciendo servicios de Secretaría Técnica para la publicación de manuales médico científicos, Medical Science Liaison, ISO 27001 y LOPD.
También a través de su plataforma de formación Mobiliza Academy ofrece cursos especializados en las áreas de IT, Sanidad y liderazgo y emprendimiento.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” oblique_section=”no” text_align=”left” Overflow=”” triangle_shape=”no” css_animation=”” overflow=””][vc_column][vc_separator type=”normal” up_style=”px” down_style=”px”][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” oblique_section=”no” text_align=”left” Overflow=”” triangle_shape=”no” css_animation=”” overflow=””][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”11601″ img_size=”full” mkd_css_animation=”” set_shader=”no” set_popup=”no” animate_image_on_hover=”no”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]Parc Científic Universitat de Valencia.
El Parc Científic de la Universitat de València (PCUV) es una iniciativa orientada a estrechar los vínculos entre el potencial científico universitario y el sistema productivo, generando conocimiento, fomentando los procesos de innovación, impulsando la creación de empresas de base científico-técnica y contribuyendo, así, al desarrollo económico y social de nuestro entorno.
El PCUV incorpora en la actualidad a más de setenta empresas, principalmente de los sectores TIC y Biotecnología, que trabajan en un ambiente de sinergias con el entorno académico y que, cada vez con más frecuencia, confluyen en la generación de nuevas iniciativas para el enriquecimiento del sistema productivo.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” oblique_section=”no” text_align=”left” Overflow=”” triangle_shape=”no” padding_top=”0″ css_animation=”” overflow=””][vc_column][vc_text_separator title=”Inscripción al evento” text_in_box=”yes” text_position=”right” box_border_style=”solid” animation=”default” line_border_style=”solid” line_dots=”no”][vc_empty_space image_repeat=”no-repeat”][contact-form-7 404 "No encontrado"][vc_empty_space image_repeat=”no-repeat”][/vc_column][/vc_row]