¿CÓMO FUNCIONA EL BUSCADOR GOOGLE?
El Algoritmo que utiliza Google está formado por cientos de criterios y factores que deciden en qué posición aparecemos en el listado del buscador.
Teniendo en cuenta que cada día se realizan miles de millones de búsquedas en un abrir y cerrar de ojos. Descubre el arte y la ciencia que las hacen posibles.
Para explicar el proceso completo desde que introducimos la búsqueda hasta que aparecen los resultados, google lo estructura en 3 fases:
- Rastreo e indexación, teniendo en cuenta que el índice contiene 100.000.000 gigabytes de datos, google utiliza un software denominado “rastreador web” para descubrir las páginas web de dominio público. El más conocido es “Googlebot”. Los rastreadores consultan páginas web y siguen los enlaces. Pasan de un enlace a otro y recopilan datos sobre estas páginas que proporcionan a los servidores Web, este proceso comienza con una lista de direcciones web de rastreos anteriores y de sitemaps proporcionados por los propietarios de sitios web, junto con un archivo llamado txt con este archivo , los propietarios de sitios pueden indicar que prefieren que Googlebot no rastree sus sitios o bien proporcionar instrucciones específicas para que se procesen las páginas del website.
- Algoritmos, para cada búsqueda hay infinidad de páginas web con información útil. Actualmente, los algoritmos de Google se basan en más de 200 señales únicas o “pistas” que permiten adivinar lo que realmente podrías estar buscando. Estas señales incluyen, entre otros, los términos de los sitios web, la actualidad del contenido, tu región y el Pagerank, de forma constante Google actualiza constantemente sistemas y tecnologías para ofrecer mejores resultados.
- Lucha contra el Spam, mediante una combinación de algoritmos informáticos y revisiones manuales, es normal que los sitios spam intentan aparecer en los primeros resultados de búsqueda mediante técnicas como la repetición de palabras clave, la compra de enlaces que mejoraran el PageRank o el uso de texto invisible. Esto es perjudicial para la búsqueda, porque los sitios web relevantes quedan enterrados, y para los propietarios de sitios web legítimos porque sus sitios se vuelven más difíciles de encontrar. La buena noticia es que los algoritmos de Google pueden detectar la gran mayoría del spam y bajar su posición de forma automática. Para el resto, existen equipos que revisan manualmente los sitios.
Si quieres sabe más, Google nos muestra en una web interactiva como funciona desde dentro cuando lo usamos.
Google no hace mágia, en realidad sigue un proceso lógico para descubrir y ordenar la Web. No obstante, lo que has visto aquí es sólo una descripción básica de su funcionamiento.