LOS WEBINARS DE MOBILIZA. SEGURIDAD Y GESTIÓN IT
Mobiliza Academy y Tecnowebinars, presentan webinars GRATUITOS en remoto acerca de Seguridad y servicios en IT, para mantener a los profesionales actualizados en las últimas tendencias
Seguidamente te presentamos los próximos webinars que hay programados
NO TE LOS PIERDAS, APÚNTATE CUANTO ANTES YA QUE LAS PLAZAS SE ASIGNAN POR RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIONES
1.- LAS CLAVES DE ITIL4.
Fecha: 22 de Mayo 2019. Horario: 15:00 a 16:00.
ITIL© es un marco propiedad de Axelos y es el más utilizado a nivel Internacional para la Gestión de Servicios de IT. Este año 2019, es un año marcado en rojo, ya que se acaba de presentar recientemente la nueva versión de ITIL llamada versión 4 (actualmente este marco estaba en versión 3). En esta ponencia, presentaremos los siguientes temas de esta nueva versión de ITIL © :
- Comparando versiones. De ITIL© v3 – ITIL© v4
- Novedades de ITIL© v4
- Como integrar ITIL© 4 con otros marcos de trabajo en la empresa
- Si tengo la V3 de ITIL© Foundation, como puedo certificarme en ITIL © V4
- ¿Y si estoy certificado como ITIL© Expert?
Responderemos a estas y otras cuestiones y estaremos abiertos a las preguntas de todos los asistentes al webinar.
NO TE LO PIERDAS, APÚNTATE CUANTO ANTES
2.- ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD. IMPLANTARLO CON ÉXITO.
Fecha: 12 de Junio 2019. Horario: 15:00 a 16:00.
En el ámbito de la Administración Electrónica española, el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) tiene por objeto establecer la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos y está constituido por principios básicos y requisitos mínimos que permitan una protección adecuada de la información a los ciudadanos. La aplicación de esta normativa es obligatoria desde Enero del 2014 y su ámbito se circunscribe tanto a las distintas administraciones públicas: ayuntamientos, comunidades autónomas o administración central del estado, como a las empresas privadas que prestan servicios de IT a las administraciones públicas.
En este webinar se dará una visión general de la implantación del Esquema Nacional de Seguridad en las empresas públicas y en las empresas privadas que prestan servicios en éstas. Los puntos que abordaremos serán los siguientes:
- ENS: Legislación, objetivos y plazos.
- ENS para empresas públicas y empresas privadas
- Niveles del ENS
- Visión general y etapas de implantación
- Categorización de los sistemas
- Mágerit como metodología de análisis de riesgos
- Ejemplo práctico de declaración de aplicabilidad
- ENS y GDPR
Responderemos a estas y otras cuestiones y estaremos abiertos a las preguntas de todos los asistentes al webinar.
NO TE LO PIERDAS, APÚNTATE CUANTO ANTES
3.- ISO 27001 PARA CUMPLIR EL GDPR Y LA LOPD 3/2018
Fecha: 3 de Julio 2019. Horario: 15:00 a 16:00.
Según aparece indicado en el artículo 32, el RGPD requiere que las empresas pongan en marcha las medidas organizativas y técnicas necesarias para asegurar un alto nivel de seguridad de la información. Tanto en el RGPD como en la documentación del Grupo de Trabajo 29, se indican algunos ejemplos de controles y medidas de seguridad, pero por desgracia el RGPD no proporciona una guía detallada de como cumplir con lo exigido por este artículo.
En este punto es donde el RGPD enlaza con la norma ISO 27001. ISO 27001 es una norma internacional emitida por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y describe cómo gestionar la seguridad de la información en una empresa. La versión más reciente de esta norma fue publicada en 2013 (ISO/IEC 27001:2013). La norma ISO 27001, entre otros describe los requisitos de las buenas prácticas para implantar un SGSI (Sistema de Gestión de Seguridad de la Información). En este seminario abordaremos los siguientes puntos:
1.- Introducción a la ISO 27001
2.- El SGSI, el corazón de la ISO 27001
3.- ISO 27001 como herramienta de cumplimiento del GDPR
4.- Fases de un implantación de un proyecto de ISO 27001
5.- Caso Práctico: Gap Análisis. Herramienta para conocer el estado de la seguridad de tu empresa
Responderemos a estas y otras cuestiones y estaremos abiertos a las preguntas de todos los asistentes al webinar.
NO TE LO PIERDAS, APÚNTATE CUANTO ANTES
PONENTE: Jorge Edo Juan