Mobiliza participa en TIC Salud 2016
Mobiliza participa en TIC Salud 2016
Este año se ha realizado la tercera edición, de TIC Salud Comunidad Valenciana y el evento se consolida como un referente de las Tecnologías orientadas al sector Sanitario.
La organización corrió a cargo de Bioval, con el patrocinio de Ibercaja. 6 empresas ( Mobiliza Consulting, Alfatec, Quibim, Awsensorsy, Clave Mayor y Dosbio50) hasta 9 entidades e instituciones (CEEI Valencia, ITI, IVACE, UPV, Conselleria de Sanitat, CIPF, Fisabio, Bioval e ITACA) han participado en el encuentro.
La jornada se celebró en la Ciudad Politécnica de la Innovación de la Universidad Politécnica de Valencia el 15 de Diciembre del 2016. El objetivo del evento, era dar a conocer las nuevas tendencias en campos innovadores del sector salud, como la Bioinformática, el Big Data, la Protección de Datos Sanitarios y los Sistemas de Gestión Sanitaria.
Cerca de 100 personas se dieron cita en un encuentro que ha contado con la participación de 20 expertos en 4 mesas redondas y que ha sido Trending Topic Nacional en Twitter.
TIC Salud 2016 fue inaugurado por Ana Mª Ávila Peñalver, Directora General d’Investigació, Innovació, Tecnologia i Qualitat de la Conselleria de Sanitat, que compartió mesa con D. Jesús Casanova, Secretario General de BIOVAL, y D.Fernando Domínguez, Director Valencia IBERCAJA BANCO.
La jornada comenzó con una mesa de debate en torno a las “Novedades y Tendencias de las TIC en el sector sanitario”, moderada por D. David Vivas, Profesor de Economía Aplicada de la UPV y en la que participaron Dña. Carmen Ferrer Subdirectora General de Sistemas e Información de la Conselleria de Sanitat, Dña. Montserrat Robles, experta en TIC y Ex-directora del ITACA y D. Pedro Fernández de la Unidad de Apoyo a la Innovación de INCLIVA.
La segunda mesa “Bioinformática” el moderador D. Óscar David Sánchez, Director de Proyectos y Transferencia Tecnología del Centro Investigación Príncipe Felipe (CIPF), gestionó los tiempos de D. Juan Carlos Pérez, Director Área de Percepción, Reconocimiento, Aprendizaje e Inteligencia Artificial del Instituto Tecnológico de Informática (ITI), D. Giuseppe D’Auria, Coordinador del Servicio de Secuenciación y Bioinformática de la Fundación para Fomento Investigación Sanitaria y Biomédica CV (FISABIO) y D. Joaquín Panadero, Bioinformático Sénior de GENOMETRA.
La Tercera mesa redonda llevaba por título: ” Big Data, Software Aplicado a la Gestión y Protección de datos”, fue moderada por D. Mariano Martínez, ALFATEC SISTEMAS y con la participación de Dña. Carmen Ferrer, Subdirectora General de Sistemas de Información para la Salud de la CONSELLERIA de SANITAT UNIVERSAL i SALUT PÚBLICA, D. Juan Miguel García, Director del Laboratorio de Ciencias de Datos Biomédicos de la Universitat Politècnica de València y de nuestro compañero Jorge Edo, Socio Director de Mobiliza Consulting y Director de Mobiliza IT Academy.
Esta mesa redonda despertó gran interés entre los asistentes, ya que se abordaron temas tan actuales como el ciberataque mediante ransomware a varios hospitales, la importancia de la adecuada anonimización de los datos sanitarios para investigación clínica, la importancia de un plan de contingencia para un centro sanitario y el nuevo reglamento de la Unión Europea en materia de protección de datos.
Para finalizar la última mesa de la jornada estuvo enfocada en “Emprendimiento y Financiación en TIC Salud. Casos de Éxito”, fue moderada por D. Jesús Casanova, Director del Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Valencia (CEEI Valencia), y con la participación de D. Santiago Reyna, Socio DOSBIO50/DCN, D. Pedro de Álava, Director de Inversiones de CLAVE MAYOR, D. Ángel Alberich, CEO de QUIBIM y Dña. Raquel Navarro, Responsable de Marketing y Comunicación de AWSENSORS.