Los Webinars de Ciberseguridad y Continuidad de Negocio de Mobiliza
Ante la grave crisis a nivel mundial originada por la pandemia del Covid-19, que va a suponer un antes y un después para las organizaciones, la respuesta de las empresas debe ser rápida y clara, anticipando escenarios y adoptando medidas para minimizar los daños, mantener la actividad y el empleo, y salir reforzadas de la crisis actual.
En este sentido y desde Mobiliza, vamos a comenzar una serie de diversos webinars en Ciberseguridad y Continuidad de Negocio, con la intención de aportar ideas y buenas prácticas a las organizaciones, de tal forma que puedan superar más fácilmente la crisis actual y salir reforzadas de la misma.
A continuación os presentamos los próximos webinars a realizar.
Gestión de Crisis, Resiliencia Organizacional y Continuidad de Negocio, las claves para afrontar las nuevas amenazas de las organizaciones, (15 Mayo a las 10 Horas) Ver VIDEO!!!
Webinar organizado por el ITI
La resiliencia es la clave para cualquier empresa que quiera recuperarse y prosperar en un mundo con constante cambio, una vez haya cesado la perturbación a la que la organización ha estado sometida. La nueva norma ISO 22316, permite ayudar a las organizaciones a situarse en una mejor posición para responder a los desafíos que se planteen.
En este webinar, vamos a tratar los siguientes puntos:
1.- Principales fuentes de Resiliencia
2.- El COVID-2019 un antes y un después para las organizaciones
3.- ISO 22316
4.- Ciberamenazas en situación de Teletrabajo
5.- Relación con otros estándares
- ISO 22301. Continuidad de Negocio
- ISO 31000. Gestión de Riesgos
- ISO 22320. Gestión de Crisis y Emergencias
Dirigido a:
Profesionales y Directivos que quieran conocer en detalle como anticiparse a los desastres que puedan producirse, como crear organizaciones más resilientes, y como planificar planes de continuidad de negocio que puedan hacer frente a incidencias que puedan aparecer.
Ciberseguridad en la era del teletrabajo, (26 de Mayo 15:15 Horas) Inscripciones
Interpol emitió el pasado 5 de abril una alerta global a los cuerpos nacionales de policía de los 194 países miembros de la organización, tras un aumento significativo de intentos de ataques virtuales contra hospitales e instituciones clave en la lucha contra el coronavirus.
En su informe correspondiente, en el marco de la pandemia del COVID-19 en el que reconoce que los delincuentes, especialmente los cibercriminales, aprovechan la crisis para adaptar su forma de actuación y participar en nuevas actividades criminales, aumentando las campañas de phishing y ransomware.
Esto unido a que el Teletrabajo se realiza y se va a realizar preferentemente durante los próximos meses en los domicilios de los empleados, donde las medidas de seguridad existentes son muy escasas, provocará muchas facilidades para los ciberdelincuentes para que logren sus objetivos y la información de las organizaciones quede expuesta.
En este webminar pretendemos dar buenas recetas para securizar de forma adecuada los datos de la organización y disponerde una eficiente plataforma de Teletrabajo corporativa.
– Receta 1: Creación de una política de Teletrabajo.
– Receta 2: Realizar una gestión adecuada de los riesgos.
– Receta 3: Personalizar los controles de la ISO 27001 y ENS para nuestra organización
– Receta 4: Gestionar adecuadamente las incidencias.
– Receta 5: Proteger la privacidad de los datos y cumplir con la legislación
– Receta 6: Disponer de un “Plan o mini Plan de Continuidad de Negocio”
Dirigido a:
Cualquiera profesional o directivo que quiera conocer en detalle como realizar una adecuada gestión del Teletrabajo de sus compañer@s o emplead@s, protegiendo de forma adecuada la información de la organización
Etiqueta:Innovación Management